http://www.holstee.com/pages/manifesto-sub?utm_expid=13631449-14.KjxOnAmFQY6TeivuvHpU8g.1
Gracias Dave, Mike y Fabian por este maravilloso manifiesto que me emociona, me inspira, me llena de energía y me hace darme cuenta de lo importante que es hacer en mi vida lo que realmente amo. Si quieres más información: http://www.holstee.com/pages/manifesto-sub?utm_expid=13631449-14.KjxOnAmFQY6TeivuvHpU8g.1
0 Comentarios
Quiero presentarte.... He creado estas sesiones para ti, para personas como tú que necesitan una ayuda experta en este momento, que les gustaría tener a alguien de confianza que les ayude a solucionar los retos o los problemas que se le están planteando ahora mismo en sus negocios y que les aclare los temas que suponen actualmente un obstáculo para que sus negocios sigan adelante. Esta sesión está pensada para que la realices cada vez que te haga falta, cada vez que te sientas bloquead@ y no sepas qué hacer para seguir adelante con tu negocio, o cada vez que tengas dudas o preguntas y necesites respuestas efectivas lo antes posible. Además, es intensiva para que salgas de ella con soluciones, acciones y estrategias que puedas poner en práctica inmediatamente. Para más información, clica aquí. ¡Promoción de lanzamiento! Si estás interesad@, date prisa porque tendrás un 15% de descuento si la contratas durante el mes de octubre. Un saludo, RaquelAquí tienes 15 acciones de marketing que puedes llevar a cabo desde ya y que pueden ayudarte e inspirarte para hacer crecer tu negocio: 1. Haz networking donde tu cliente perfecto lo hace. 2. Contacta con bloguer@s y envíales un artículo tuyo sobre quién eres y qué haces. 3. Únete a asociaciones a las que tu cliente perfecto sea miembro. 4. Ofrécete a bloguer@s para que te entrevisten o escribir en su blog como invitado. 5. Crea tu Meet up. 6. Escribe un ebook de algo que sea de mucho interés para tu cliente perfecto. 7. Crea una serie de vídeos gratuitos de formación. 8. Únete a grupos donde tus clientes estén participando en Linkedin y se útil. 9. ¡Promociónate! Da charlas y talleres gratis. 10. Crea un increíble freebie por el que la gente pagaría. 11. Asiste a conferencias y eventos a los que tu cliente perfecto participa. 12. Sponsoriza un evento al que tus clientes perfectos irán. 13. Haz promociones especiales: pre-lanzamiento, promoción de vacaciones, descuentos 50%, etc. 14. Crea alianzas estratégicas con gente que comparte los mismos clientes que tú. 15. Crea un seminario online o webinar. ¿Se te ocurre alguna más? Espero vuestros comentarios. ¡Gracias! RaquelPolaboxSi sois unos nostálgic@s de la fotografía tradicional como yo, esta aplicación os va a encantar. Se llama Polabox (Android y Apple). ¡Se acabo de tener miles de fotos guardadas y no disfrutar de ellas en papel! Además puedes hacer un montón de cosas creativas con las fotos como un increíble póster para decorar o para regalar, hacerte un álbum súper original y mucho más. Una forma muy visual de organizar tus zapatos ¿No te parece una idea genial? Sólo tienes que hacerte de cajas para uno o dos pares de zapatos y hacer una foto a cada uno de ellos. Y para conseguir que estas fotos parezcan "polaroids", tienes dos opciones: -si utilizas photoshop, sólo tienes que adaptar el tamaño de las fotos a 288x288 píxeles (o 3x3 pulgadas) e incluirlas en la plantilla "Polaroid template" antes de imprimir. -si no, puedes imprimir la plantilla (en papel de alto gramaje) y pegar encima las fotos de cada uno de los zapatos, una vez imprimidas y recortadas al tamaño adecuado. Más información: http://creaturecomfortsblog.com/home/2014/06/18/simple-diy-shoe-storage.html?utm_source=feedly&utm_reader=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=simple-diy-shoe-storage Llaveros originales Si queréis personalizar o cambiar vuestros llaveros esta es una simple y bonita forma de hacerlo. ¡También es una idea genial para las muchas llaves que siempre tenemos sueltas por casa sin llavero! Clica aquí para enterarte de cómo se hacen: http://www.designsponge.com/2013/01/diy-key-tassels-mini-pom-poms.html ¿Tienes alguna idea creativa que te gustaría compartir? ¡Buen fin de semana! Raquel Parece un tema muy simple pero a veces vamos tan acelerados en nuestra vida diaria que no le damos importancia a la gestión de nuestro tiempo. Planificar todas las tareas que tenemos que realizar para conseguir nuestros objetivos, tanto diaria, semanal como mensualmente, nos permite controlar y aprovechar mejor el tiempo del que disponemos y nos sitúa en cada momento en dónde estamos. Para ello, aquí tienes 3 hábitos que te recomiendo que incluyas en tu día a día: -Al terminar tu jornada, dedica siempre unos minutos a ver qué tareas, reuniones, etc. tienes para el día siguiente. -Al finalizar la semana, proponte repasar las tareas que tienes que realizar y los objetivos que te has propuesto para la próxima semana. -Antes de finalizar el mes en el que te encuentres, repasa el planning del mes siguiente (en Recursos gratuitos encontrarás un planning mensual que podrás descargarte de forma gratuita). ¿Te ha sido útil? Espero tus comentarios. ¡Gracias! Raquel 1. Pasión por tu idea. ¿Te apasiona realmente tu idea de negocio como para dedicarle todo el tiempo, esfuerzo y trabajo para hacerla realidad? Para hacer realidad una idea de negocio hace falta tiempo, persistencia, constancia y mucho trabajo. Sin toda tu energía y motivación, tu idea de negocio no triunfará. 2. ¿Eres capaz de llevarla a cabo? ¿Tienes los conocimientos, las habilidades, las cualidades y la experiencia necesaria para llevarla a cabo? ¿Necesitarías hacerte de un equipo de personas o solicitar ayuda experta para hacerla realidad? 3. ¿Qué tienes que arriesgar para hacer tu idea de negocio realidad? ¿Has pensado cuánto tiempo te llevará hacerla realidad y lo que te va a costar hacerlo? Debes analizar hasta qué punto estás dispuest@ a luchar, a asumir el riesgo que implica sacar un negocio adelante. Pero si realmente crees es tu idea, ¿por qué no hacerla realidad? De lo que se trata es de lanzarse y aprender haciendo. Porque lo importante no es la idea en sí misma sino cómo la ejecutes, cómo la lleves a cabo. 4. ¿Tienes claro que tu negocio será sostenible a largo plazo? Si piensas a largo plazo, ¿podrías mantener la capacidad de trabajo y los costes que supone?¿Podrías prever, por ejemplo, que para seguir creciendo podrías necesitar contratar ayuda adicional y, por tanto, hacer frente a ese coste aun teniendo pocos beneficios? Estas cuestiones son importantes que te las plantees porque tenerlas en cuenta puede evitar que tires la toalla. 5. ¿Hay mercado para tu idea? No importa lo increíble que sea tu idea que si no hay clientes que paguen por ella, no valdrá para nada. Tienes que saber si existe un mercado para lo que vas ofrecer y averiguar si existen clientes dispuestos a pagar por ello. Infórmate sobre si ya hay alguien haciendo algo similar (qué ofrece exactamente y cómo) y si la gente está pagando por ello. ¿Te ha sido útil? Espero que si. Si quieres dejar un comentario, puedes hacerlo más abajo. ¡Gracias! Raquel |
Apúntate a mi newsletter y recibirás mensualmente información que te inspirará, recursos útiles, materiales gratuitos y mucho más.
|