Consultoría para emprendedores y pequeñas empresas
  Consultoria para emprendedores y pequenas empresas
  • Inicio
  • En que puedo ayudarte
    • Innovation Program
    • Inspiring Program
    • Support Program
    • Sesion Biz Intensiva
  • Recursos gratuitos
  • Talleres presenciales
  • Sobre mi
  • Contacta conmigo

La idea de negocio de la semana: un negocio muy "familiar"

18/3/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Os presento a Missy y Scott, marido y mujer, que montaron un negocio millonario a raíz de una necesidad personal: querían renovar la ropa de cama de su dormitorio y se dieron cuenta que este tipo de producto era muy caro y feo y además no proporcionaban información clara sobre el tipo de algodón que estaban hechas (orgánico o no).

Tenían claro que querían crear un negocio con conciencia social así que decidieron vender sábanas de lujo de 100% algodón orgánico, hechos por trabajadores bien pagados y bien tratados a un precio razonable (no sabía que el cultivo del algodón fuera tan complicado y tan infravalorado).

Su empresa llamada Boll&Branch se ha convertido en la primera empresa de ropa de cama orgánica de comercio justo de USA. La compañía consiguió en su primer año cerca de 1,75 millón dólares en ventas y que cuentan entre sus clientes Bill Clinton y Shakira. ¡Un éxito total!

No te pierdas la historia completa de Missy y Scott y de cómo hicieron de una necesidad personal un negocio increíble además de ayudar a muchos agricultores y a sus familias a tener una vida digna y a valorar justamente su trabajo. ¡Excelente proyecto!

Puedes leer aquí toda la historia:
At This Startup, Family and Social Consciousness Are Part of the Fabric.

Espero que os inspire tanto como a mí.

¡Un saludo!

Raquel

0 Comentarios

Unos talleres de formación diferentes

3/11/2014

0 Comentarios

 
Imagen
¿Y qué tienen de especial mis talleres?
A parte de que aprenderás cosas nuevas e interesantes que te ayudaran en tu negocio, descubrirás cosas nuevas sobre ti y además trabajarás con metodologías creativas y visuales las cuales te ayudarán a expresar conceptos, generar ideas, etc. (como el visual thinking o pensamiento visual) y que podrás aplicar en tu día a día.

Pero, hazme caso, no te creas lo que te digo. Participa en alguno de ellos y experiméntalo por ti mism@.

Taller "Descubre tu idea de negocio":
días 20 y 24 de noviembre  (dos sesiones de 1.5h)
Si estás en un momento de tu vida en el que comienzas a ver que una de las pocas salidas que existen para ganarte la vida es emprender, este taller te resultará muy interesante.

Pero para emprender necesitas tener clara una idea de negocio y ésta no puede ser cualquiera para que puedas llevarla a cabo con éxito. Este es el objetivo de este taller: ayudarte a descubrir una idea de negocio que te apasione partiendo de la base que eres tú mism@.

Lectura recomendada: Emprender... ¿y por qué no?

Taller "Yo amo a mis clientes":
día 27 de noviembre  (1 sesión de 2h)
¿Sabes que mejorar la experiencia que viven tus clientes puede impactar en tu cuenta de resultados? En este taller te ayudaré a detectar dónde y cómo la puedes mejorarla para impulsar tu negocio.

Taller "Tu Plan Personal Visual":
día 11 de diciembre (1 sesión de 2h)
¿Cómo quieres que sea el próximo año? ¿Qué quieres conseguir? No hay una mejor fecha del año que diciembre para "reunirte contigo mismo", visualizar lo que quieres conseguir y elaborar un plan de acción que te ayude realmente a hacer realidad tus objetivos.

Si quieres más información acerca de cualquiera de los talleres entra aquí. Encontrarás más detalles acerca de los precios (incluyen materiales de trabajo), cómo inscribirte, etc. No olvides que son plazas limitadas ya que para aprovechar al máximo el tiempo de la sesión no podemos ser muchos.

Se celebrarán en el Crec
, Centre de recursos per a emprenedors i ciutadans. Echa un vistazo a su web y a toda su increíble oferta formativa aquí.

¡Ah! Si crees que estos talleres pueden interesarle a alguien de tu entorno, siéntete libre para compartirlo en blog o en tus redes sociales. ¡Gracias por ayudarme a difundirlo!

¡Nos vemos en los talleres!

Un abrazo,

Raquel

0 Comentarios

Tu mejor idea de negocio

27/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Cada vez conozco a más gente que se está planteando emprender porque la situación laboral en la que vivimos no nos deja muchas más opciones para ganarnos la vida. Cuando pregunto a estas personas si tienen alguna idea de negocio en mente la mayoría me dice que no, que les gustaría encontrar una que realmente les apasione.

Y es que descubrir una idea de negocio es relativamente fácil. Por ejemplo, puedes observar tu entorno, ver qué necesidad no está satisfecha y ofrecer una solución para ello. Esto sería una idea de negocio. Otras podrían resultar de mejorar los defectos de productos o servicios que ya existen en el mercado aportando soluciones más innovadoras, más baratas, etc.

Pero hay una cosa importante: puede que tengas la mejor idea de negocio del mundo pero si ésta no es coherente contigo mismo (con lo que te apasiona, con tus habilidades y cualidades, con tus valores, etc.) no tendrá éxito.

Esta es la razón por la que he creado el taller “Descubre tu idea de negocio” para ayudaros a todos los que queréis emprender a seleccionar la mejor idea de entre todas las posibles partiendo del autoconocimiento. Porque tú eres tu idea de negocio.

¿Te gustaría participar?
Fechas: 20 y 24 de noviembre.
Lugar: El CREC.

Entérate de más detalles en:
http://crec.cc/es/formacion-cursos-barcelona/

¡Os espero!

Raquel

0 Comentarios

Consejo Biz: 5 cuestiones claves que te ayudarán a evaluar tu idea de negocio

5/9/2014

0 Comentarios

 
Imagen
1. Pasión por tu idea.

¿Te apasiona realmente tu idea de negocio como para dedicarle todo el tiempo, esfuerzo y trabajo para hacerla realidad?

Para hacer realidad una idea de negocio hace falta tiempo, persistencia, constancia y mucho trabajo. Sin toda tu energía y motivación, tu idea de negocio no triunfará.

2. ¿Eres capaz de llevarla a cabo?

¿Tienes los conocimientos, las habilidades, las cualidades y la experiencia necesaria para llevarla a cabo? ¿Necesitarías hacerte de un equipo de personas o solicitar ayuda experta para hacerla realidad?

3. ¿Qué tienes que arriesgar para hacer tu idea de negocio realidad?

¿Has pensado cuánto tiempo te llevará hacerla realidad y lo que te va a costar hacerlo?

Debes analizar hasta qué punto estás dispuest@ a luchar, a asumir el riesgo que implica sacar un negocio adelante. Pero si realmente crees es tu idea, ¿por qué no hacerla realidad? De lo que se trata es de lanzarse y aprender haciendo. Porque lo importante no es la idea en sí misma sino cómo la ejecutes, cómo la lleves a cabo.

4. ¿Tienes claro que tu negocio será sostenible a largo plazo?

Si piensas a largo plazo, ¿podrías mantener la capacidad de trabajo y los costes que supone?¿Podrías prever, por ejemplo, que para seguir creciendo podrías necesitar contratar ayuda adicional y, por tanto, hacer frente a ese coste aun teniendo pocos beneficios? Estas cuestiones son importantes que te las plantees porque tenerlas en cuenta puede evitar que tires la toalla.

5. ¿Hay mercado para tu idea?

No importa lo increíble que sea tu idea que si no hay clientes que paguen por ella, no valdrá para nada. Tienes que saber si existe un mercado para lo que vas ofrecer y averiguar si existen clientes dispuestos a pagar por ello.

Infórmate sobre si ya hay alguien haciendo algo similar (qué ofrece exactamente y cómo) y si la gente está pagando por ello.


¿Te ha sido útil? Espero que si. Si quieres dejar un comentario, puedes hacerlo más abajo. ¡Gracias!


Raquel

0 Comentarios
    Imagen

    Apúntate a mi newsletter y recibirás mensualmente información que te inspirará, recursos útiles, materiales gratuitos y mucho más.

    ¡Suscríbete aquí!

    * campos requeridos


    Descubre los programas que te ayudarán a crear tu propio futuro.
    ¡La primera sesión de trabajo es gratuita!

    Imagen
    Imagen
    Imagen


    Categorias

    Todos
    Clientes
    Colaboraciones
    Collage
    Consejos Biz
    Creatividad
    De Todo Un Poco
    Elevator Pitch
    Emprender
    Equipo De Trabajo
    Espacio De Trabajo
    Estrategia
    Eventos Interesantes
    Feedback
    Freebie/ Recursos Gratuitos
    Graphic Recording
    Idea De Negocio
    Inspiración
    Inspiración
    La Visión De Tu Negocio
    Libros Recomendados
    Marca Personal
    Mini Curso De Verano
    Mujeres Emprendedoras
    Objetivos
    Organización
    Plan De Marketing
    Productividad
    Recursos Para Emprendedores
    Talleres
    Tips Para Emprendedores
    Tips Para Tu Negocio
    Tu Plan Personal Visual
    Tu Propósito
    Visualizacion Creativa
    Visual Thinking
    Web


    Archivo

    Junio 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Fuente RSS

Licencia Creative Commons
Consultoria para emprendedores y pequeñas empresas por Raquel Cabrera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.consultoria-emprendedores.com/.