Aquí tienes algunas recomendaciones que te serán muy útiles:
1. Planifica tus objetivos al revés: en lugar de hacerlo de hoy en adelante, plantea cada paso que darás partiendo del momento en el que alcanzarás cada objetivo hasta hoy. Esto te ayudará a cambiar de perspectiva y te organizarás mejor.
2. Divide todo el trabajo en partes y éstas, a su vez, en otras cada vez más pequeñas, hasta que obtengas una lista de tareas muy específicas y fáciles de lograr. Tendrás la sensación de que evolucionas más deprisa.
3. Evita realizar múltiples tareas a la vez. Cambiar de una a otra constantemente no funciona, te lo aseguro. Al final, te ralentiza porque no acabas ninguna definitivamente y además te provoca estrés.
4. Elimina las distracciones. Cierra la puerta, pon un cartel de “no molesten” y desconecta el teléfono. Céntrate en finalizar una tarea concreta, táchala de la lista de tareas pendientes… y a por la siguiente.
5. Escoge cuando mirarás el correo electrónico. Con dos o tres veces al día es suficiente. Estar comprobándolo constantemente te dispersa y descentra. Planifícalo. Te harás un favor.
6. Hacer una llamada es mejor que mantener una “conversación” inacabable vía mail. Llamando lo solucionarás antes.
7. Trabaja de acuerdo a tu planificación diaria. Te sugiero organizar tus tareas clasificándolas en 4 cuadrantes: Urgente e Importante, Urgente y no Importante, Importante y no Urgente y ni Importante ni Urgente (lo recomienda Stephen Covey en su libro "7 hábitos de la gente altamente efectiva").
Para hacértelo más fácil, aquí tienes una plantilla para descargar (clica en la imagen):
8. Trabaja en intervalos de una hora u hora y media. El cerebro consume más glucosa trabajando que realizando cualquier otra actividad física (por eso es por lo que nos sentimos tan agotados o espesos después de una reunión muy larga). Así que toma un descanso cada 60-90 minutos: levántate de la silla, aléjate del ordenador, sal a dar un paseo, toma un aperitivo o algo de fruta, haz cosas completamente diferentes para desconectar y recargarte de energía. Te sentirás incluso más feliz.
Y tú, ¿qué haces para ser más productiv@? Espero tu comentarios.
Un saludo,