Sé que a veces es muy difícil encontrar tiempo en el día a día porque much@s de nosotr@s creemos que parar es perder tiempo, pero te aseguro que es todo lo contrario. El dedicarte tiempo a ti y a tu negocio es clave si realmente quieres que las cosas cambien.
Una herramienta que puede serte muy útil en esta situación es la visualización porque te ayudará a tener claro a dónde quieres llegar y qué hacer para conseguirlo.
Si actualmente estás en esta situación, te propongo que hagas lo siguiente:
1º paso: Visualiza cómo quieres que sea tu negocio en el futuro, cómo es el negocio que deseas.
Para ello, primero hazte de un cuaderno y un bolígrafo y siéntate en un lugar en el que estés cómod@ y relajad@. Permítete desconectar de todo. Este tiempo es sólo para ti :)
Luego por unos minutos, concéntrate e imagina cómo quieres que sea tu negocio dentro de un año (por ejemplo): cómo es tu trabajo diario, a qué nuevos segmentos de clientes te diriges, cuántos clientes tienes, cuánto dinero estás ganando, qué nuevos productos y/o servicios estás ofreciendo, cómo es el espacio de trabajo (a lo mejor estás pensando en cambiar de lugar), cuántos empleados y/o colaboradores trabajan contigo, etc. También es importante visualizar cómo te sientes en esa situación.
Escribe luego todo lo que hayas visualizado hasta el más mínimo detalle. Escribe siempre en presente, como si lo estuvieras viviendo en ese momento.
2ºpaso: Crea la visión futura de tu negocio.
El siguiente paso es tangibilizar más aún la visión de tu negocio. Para ello, te recomiendo que realices esta actividad llamada Cover story. Te explico seguidamente en qué consiste:
Imagina que hoy tu empresa apareciera en una revista muy conocida y relevante en el mundo de los negocios y/o de tu sector (elije la que más te guste). Imagina que el futuro que has visualizado está sucediendo ahora mismo.
También podrían aparecer en el artículo testimonios de tus empleados o colaboradores, incluso de tus clientes, es decir, qué crees que dirían tus clientes sobre el cambio que ha dado tu negocio, sobre cómo es trabajar contigo, qué opinan de tu empresa (qué te gustaría que dijeran de ella), etc.
Para ayudarte a hacer esta actividad, tienes aquí una plantilla que puedes imprimir (te detallo seguidamente las partes que estaría bien que incluyera) pero siéntete libre para crearla como te guste más.
¡Te sorprenderá el poder de la visualización!
Para ello, coloca tu visión en un lugar donde la veas continuamente para que te recuerde cuáles son tus metas profesionales y te ayude a enfocarte en conseguirlas.
A partir de aquí, sólo tienes que establecer los objetivos que te llevarán a esa situación deseada y elaborar un plan de acción efectivo que te ayude a conseguirlo.
¡Ah! Y no te creas nada de lo que te digo. ¡¡Pónlo en práctica y ya verás los resultados!!
Un abrazo,