Consultoría para emprendedores y pequeñas empresas
  Consultoria para emprendedores y pequenas empresas
  • Inicio
  • En que puedo ayudarte
    • Innovation Program
    • Inspiring Program
    • Support Program
    • Sesion Biz Intensiva
  • Recursos gratuitos
  • Talleres presenciales
  • Sobre mi
  • Contacta conmigo

Consejo Biz: Cómo usar la Visualización para potenciar tu negocio

10/3/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Hay veces que los resultados que queremos conseguir con nuestro negocio no son los que esperamos. Cuando esto ocurre mi recomendación es parar y observar que es lo que puede estar pasando, qué es lo que no está funcionando, reflexionar sobre cuáles pueden ser los motivos por los que no se están consiguiendo esos resultados esperados.

Sé que a veces es muy difícil encontrar tiempo en el día a día porque much@s de nosotr@s creemos que parar es perder tiempo, pero te aseguro que es todo lo contrario. El dedicarte tiempo a ti y a tu negocio es clave si realmente quieres que las cosas cambien.

Una herramienta que puede serte muy útil en esta situación es la visualización porque te ayudará a tener claro a dónde quieres llegar y qué hacer para conseguirlo.

Si actualmente estás en esta situación, te propongo que hagas lo siguiente:

1º paso: Visualiza cómo quieres que sea tu negocio en el futuro, cómo es el negocio que deseas.

Para ello, primero hazte de un cuaderno y un bolígrafo y siéntate en un lugar en el que estés cómod@ y relajad@. Permítete desconectar de todo.  Este tiempo es sólo para ti :)

Luego por unos minutos, concéntrate e imagina cómo quieres que sea tu negocio dentro de un año (por ejemplo): cómo es tu trabajo diario, a qué nuevos segmentos de clientes te diriges, cuántos clientes tienes, cuánto dinero estás ganando, qué nuevos productos y/o servicios estás ofreciendo, cómo es el espacio de trabajo (a lo mejor estás pensando en cambiar de lugar), cuántos empleados y/o colaboradores trabajan contigo, etc. También es importante visualizar cómo te sientes en esa situación.

Escribe luego todo lo que hayas visualizado hasta el más mínimo detalle. Escribe siempre en presente, como si lo estuvieras viviendo en ese momento.

2ºpaso: Crea la visión futura de tu negocio.

El siguiente paso es tangibilizar más aún la visión de tu negocio. Para ello, te recomiendo que realices esta actividad llamada Cover story. Te explico seguidamente en qué consiste:

Imagina que hoy tu empresa apareciera en una revista muy conocida y relevante en el mundo de los negocios y/o de tu sector (elije la que más te guste). Imagina que el futuro que has visualizado está sucediendo ahora mismo.
Imagen
En la portada de la revista aparece una foto tuya o una imagen de la esencia/filosofía que quieres transmitir en tu negocio que sueñas para este año. En definitiva, la imagen que crees que pueda transmitir más fielmente tu visión de lo que quieres conseguir. También, aparece en la portada el gran titular que expresa tu visión resumida en una frase.
Imagen
Imagen
En el artículo que habla sobre ti y sobre tu negocio, aparecen imágenes relacionadas con tu visión, la explicación de cómo has conseguido lo que soñabas para este año, cómo has logrado hacer realidad tus objetivos, qué has tenido que hacer a nivel de clientes, marketing, estrategia, recursos humanos, costes, etc., qué has tenido que hacer diferente para conseguirlo.

También podrían aparecer en el artículo testimonios de tus empleados o colaboradores, incluso de tus clientes, es decir, qué crees que dirían tus clientes sobre el cambio que ha dado tu negocio, sobre cómo es trabajar contigo, qué opinan de tu empresa (qué te gustaría que dijeran de ella), etc.

Para ayudarte a hacer esta actividad, tienes aquí una plantilla que puedes imprimir (te detallo seguidamente las partes que estaría bien que incluyera) pero siéntete libre para crearla como te guste más.

El objetivo de esta actividad es ayudarte a plantear de manera visual todo lo que has visualizado para que te recuerde constantemente qué es lo que quieres conseguir con tu negocio y cómo lo vas a llevar a cabo. 

¡Te sorprenderá el poder de la visualización!

Para ello, coloca tu visión en un lugar donde la veas continuamente para que te recuerde cuáles son tus metas profesionales y te ayude a enfocarte en conseguirlas.

A partir de aquí, sólo tienes que establecer los objetivos que te llevarán a esa situación deseada  y elaborar un plan de acción efectivo que te ayude a conseguirlo.

¡Ah! Y no te creas nada de lo que te digo. ¡¡Pónlo en práctica y ya verás los resultados!!

Un abrazo,

Raquel

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Apúntate a mi newsletter y recibirás mensualmente información que te inspirará, recursos útiles, materiales gratuitos y mucho más.

    ¡Suscríbete aquí!

    * campos requeridos


    Descubre los programas que te ayudarán a crear tu propio futuro.
    ¡La primera sesión de trabajo es gratuita!

    Imagen
    Imagen
    Imagen


    Categorias

    Todos
    Clientes
    Colaboraciones
    Collage
    Consejos Biz
    Creatividad
    De Todo Un Poco
    Elevator Pitch
    Emprender
    Equipo De Trabajo
    Espacio De Trabajo
    Estrategia
    Eventos Interesantes
    Feedback
    Freebie/ Recursos Gratuitos
    Graphic Recording
    Idea De Negocio
    Inspiración
    Inspiración
    La Visión De Tu Negocio
    Libros Recomendados
    Marca Personal
    Mini Curso De Verano
    Mujeres Emprendedoras
    Objetivos
    Organización
    Plan De Marketing
    Productividad
    Recursos Para Emprendedores
    Talleres
    Tips Para Emprendedores
    Tips Para Tu Negocio
    Tu Plan Personal Visual
    Tu Propósito
    Visualizacion Creativa
    Visual Thinking
    Web


    Archivo

    Junio 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Fuente RSS

Licencia Creative Commons
Consultoria para emprendedores y pequeñas empresas por Raquel Cabrera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.consultoria-emprendedores.com/.