A otras, en cambio, les cuesta mucho esfuerzo dar el paso… y es lógico. No olvidemos que nuestro sistema educativo sólo nos "prepara" para desempeñar un determinado puesto de trabajo en una empresa y no a ser emprendedor o emprendedora. Pero hay buenas noticias, parece que esto está cambiando ya que de hecho se está introduciendo poco a poco el emprendimiento en el sistema educativo. ¡Genial!
Volviendo al tema, para ayudar a estas personas a mirar las cosas desde otro punto de vista, he enumerado las razones más comunes por las que creo que mucha gente no dan el paso:
"Me asusta emprender. No sé que tengo que hacer"
Es normal tener miedo a hacer algo que no has hecho nunca o que no te han enseñado a hacer pero ante esto tienes dos alternativas: o dejar que tus miedos te limiten a hacer lo que realmente quieres hacer o utilizar todo ese miedo y convertirlo en energía que te ayude a hacer todo lo que sea necesario para lograr lo que quieres. ¡Tú eliges!
"No tengo dinero suficiente para llevar a cabo mi idea"
Si esperas a tener o conseguir el dinero necesario para hacer realidad esa idea que tienes en mente, perderás el tiempo y además probablemente no conseguirás todo el que te gustaría. Así que si no tienes suficiente dinero para poner en marcha tu idea de negocio, cambia tu estrategia, saca toda tu creatividad y reinventa tu idea, piensa en qué otras opciones tienes para hacerla realidad.
"No tengo tiempo"
Todo el mundo tiene la misma cantidad de tiempo y si los demás pueden emprender, tú también. La clave es organizarse bien y tener bien claras tus prioridades. Encontrar el tiempo para hacer lo que realmente quieres, sólo depende de ti.
Es cierto que hacer realidad una idea de negocio es mucho trabajo pero no hace falta que lo hagas ya. Plantéate cuando quieres llevarla a cabo, establece tus objetivos, desarróllala a tu ritmo y cuando estés preparad@, lánzala.
"No tengo las habilidades necesarias para emprender"
Esto tiene solución. Habla con personas que hayan emprendido y hayan tenido éxito o no. Lee libros. Asiste a cursos de formación, a charlas o conferencias que te interesen. Trabaja gratis a cambio de aprender cosas nuevas. Busca ayuda experta. Las habilidades y los conocimientos se ganan, sólo tienes que trabajar y esforzarte por conseguirlos.
"No tengo ninguna idea de negocio"
Encontrar una idea de negocio nueva, que no exista en el mercado, es bastante complicado. Es mucho más fácil pensar en algo que ya existe, que puedes mejorar, reinventar, abaratar, etc.
Encontrar una idea de negocio puede ser tan fácil como mirar a tu alrededor y observar problemas que necesitan soluciones (cada solución sería una posible idea). Pero lo que tienes que tener en cuenta es que no vale cualquier idea que se te ocurra por muy buena e innovadora que sea. Ésta, además, tiene que ser coherente contigo mism@, estar basada en tus fortalezas y en tu propósito de vida para asegurarte el éxito.
Si no tienes claro si quieres emprender o si deberías emprender por cómo está la situación laboral o en definitiva que hacer con tu vida, ponte en contacto conmigo y lo hablamos.
Espero haberte ayudado :)
Un saludo,